

La energía solar es una de las fuentes de energía renovables más populares. Con su uso, se puede aprovechar un recurso natural e ilimitado como es la luz del Sol para producir electricidad de manera limpia y sostenible. Es cada vez más común ver instalaciones fotovoltaicas por nuestro país. De hecho, están poco a poco cada vez más presentes en los tejados de muchas casas. Puede que tener placas solares en nuestro hogar sea una inversión cara, pero que a lo largo puede salir rentable.

¿Cuánto se puede llegar a ahorrar si usamos paneles solares en nuestra casa?
Una instalación que no sale barata
Sin embargo, no pueden instalarse placas solares sin más. Hace falta un conjunto de permisos que son de vital importancia. Primero nos deben hacer un diseño de la instalación para después pedir los permisos de conexión y acceso a la empresa distribuidora. Finalmente, también hay que poseer una licencia de obra.
Hay que tener en cuenta que la instalación de placas solares es un proceso caro. Aunque su objetivo sea el mismo, hay diferentes tipos de placas solares que funcionan de forma distinta. Existen placas solares fotovoltaicas, térmicas e hibridas, que son una mezcla de las otras dos.
Por tanto, no existe un precio exacto que diga lo que vale el proceso de instalación de los paneles solares en nuestro hogar.
Además, hay varios factores a tener en cuenta como la forma del tejado, la calidad de los materiales de los que están hechos los paneles o la cualificación del personal.
También cabe la posibilidad de añadir un extra que son baterías en los paneles. De esta forma, también podrán funcionar de noche gracias a la energía que han ido acumulando a lo largo del día.
