Publicado el

Curso de instalación de equipo fotovoltaico

Publicado el Deja un comentario

Boiler solar

La situación económica cada vez es más complicada debido a la alza de los precios de los recursos comunes que diariamente se utilizan, entre ellos está el gas. Es por ello, que una gran alternativa es el uso de energías limpias, como lo son los bóilers o calentadores solares, ya que traen consigo grandes ventajas para los hogares y negocios.

 

Las personas necesitamos del agua caliente en nuestra vida diaria, sin embargo, para calentarla requiere el uso de gas convencional y que representa un costo elevado; también al mismo tiempo generamos un gran daño al medio ambiente. Hoy en día existen otras tecnologías que nos permiten voltear hacia nuevas opciones, las cuales cada vez están mas al alcance de las personas. 

Es por lo anterior, que una gran opción para el calentamiento de agua son los bóilers solares, aunque al principio es necesario hacer una inversión, el gas que ustedes utilizarán para calentar agua, una vez que se cuente con un bóiler solar será mínimo, por lo que justifica plenamente su costo-beneficio, además de que dicha inversión se recupera al 100%, debido a que no se gastará la misma cantidad de gas. Es una opción ecológica y beneficia al medio ambiente, ya que este tipo de equipos utilizan la luz del sol para poder funcionar, por lo que no daña al medio ambiente con su actividad porque no emite gases.

Los calentadores solares que manejamos de la marca epcom® son los modelos STE-LPWH90 y STELPWH180, son bóilers de baja presión, los cuales están compuestos de un conjunto de tubos de vidrio de borosilicato, tanque horizontal de almacenamiento de agua y una estructura de soporte metálica.

Este tipo de sistemas también requieren de mantenimiento para poder seguir funcionando de manera adecuada y sin problemas durante muchos años. 

Los calentadores solares pueden haber muchos, y la elección de alguno de ellos debe depender de las |necesidades que se tengan y del lugar en donde vaya a colocarse, ya que las necesidades de agua caliente en un hogar en el que viven entre tres y cuatro personas, de ninguna manera podrán ser las mismas que las de una empresa, hotel, fabrica, hospital o industria, entre muchos otros lugares, debido a que en ellos la cantidad de agua caliente que se necesita es demasiada, y por lo tanto el calentador solar que se elija debe ser suficiente para todos ellos.

Otro punto importante que no debe dejar de tomarse en cuenta, es la construcción o edificación que se tenga, ya que de ésta dependerá la manera en que el sistema deberá ser colocado, por supuesto, por técnicos y especialistas en el tema, y que tengan la experiencia suficiente para hacer un excelente trabajo y que esta no presente fallas de instalación.

Esperamos que después de conocer todas las ventajas del bóiler solar, por fin se convenzan de contar con uno en su hogar, empresa o negocio, y verán que muy pronto empezarán a recuperar su inversión.

 
Publicado el Deja un comentario

Científicos mexicanos usan energía solar para limpiar el canal de Xochimilco


Xochimilco | Business Insider México
  • Científicos mexicanos desarrollaron un sistema único de “nanoburbujas” para limpiar el canal de Xochimilco.
  • Con energía solar se activa una bomba que envía estas nanoburbujas que ayudan a oxigenar el agua.
  • Los paneles solares que alimentan la tecnología se colocan sobre las famosas “trajineras”.

Científicos mexicanos desarrollaron un sistema único de «nanoburbujas» que emplea energía solar para mejorar la calidad del agua en los canales de la zona ecológica de Xochimilco.

Las autoridades tratan de limpiar las contaminadas aguas de Xochimilco, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrolló un método que utiliza la energía solar para activar una bomba que envía «nanoburbujas» que ayudan a oxigenar el agua, eliminando contaminantes dañinos, lo que mejora la salud de la flora y fauna.

«En los sitios que hemos burbujeado, hemos visto una buena proliferación de la rana Moctezuma», dijo Refugio Rodríguez, investigador del Cinvestav, refiriéndose a una de las especies de anfibios endémicas del país.

Xochimilco es conocido por sus «chinampas», lechos flotantes de productos agrícolas cultivados por los antiguos aztecas en el siglo XIV para alimentar a la población.

¿Cómo funcionan las nanoburbujas?

El sistema de nanoburbujas permitirá a los agricultores actuales «trabajar en sus chinampas y hacerlas productivas al tener un ambiente y condiciones más limpios», dijo Rodríguez.

El equipo de Cinvestav dijo que el sistema de nanoburbujas también se aplica en dos plantas de tratamiento de agua y podría replicarse en otras vías fluviales de la ciudad.Reuters

Los paneles solares que alimentan la tecnología de nanoburbujas se colocan sobre las famosas «trajineras» de Xochimilco y también proporcionan electricidad a bordo.

«Nos puede traer más beneficios tanto turístico nacional como internacional», dijo Miguel Poblano Lugo, proveedor de servicios de trajinera.

«La gente que trae su celular y no tenga batería se le recargue ahí mismo». 

Científicos mexicanos usan energía solar para limpiar el canal de Xochimilco

https://businessinsider.mx/energia-solar-paneles-solares-nanotecnologia-limpiar-canal-xochimilco/